Temas de Cana 2025-2026

Una lanza le traspasó el costado”: El corazón abierto de Jesús

Preguntas para el diálogo conyugal

  • - Comentad juntos en qué cuestiones concretas os dáis cuenta de que sois un “nosotros” y cuáles son los momentos o situaciones que os hacen vivir a veces encerrados en el “yo”.
  • - Pensad juntos de qué manera podéis configurar vuestro hogar a imagen de María -en el espacio, en las prácticas, en la oración…- de tal manera que Cristo se haga presente en él.

Preguntas para el diálogo en equipo

  • - ¿Qué hace de nuestra familia un “nosotros” y cómo lo cuidamos (o descuidamos)?
  • - ¿Hay riesgos de que marido y mujer, padres e hijos, corramos vidas paralelas? ¿Cómo puede la presencia de María recordarnos el “nosotros” que somos...?
  • - ¿Qué hace de familias de Betania un “nosotros”? Si existen matrimonios con vidas paralelas, ¿somos “familias paralelas” que de vez en cuando se cruzan para aprovechar recursos, o compartimos una vida donde solo llegamos a plenitud juntos? ¿Qué prácticas y ambientes son esenciales para salvar ese “nosotros”? ¿Qué escenas de la vida de María nos la muestran abriendo su familia a otras familias?
  • - ¿Se expande nuestro “nosotros” para acoger hospitalariamente a otros? Pues la misión cristiana consiste en expandir el “nosotros”. ¿Cómo nos enseña María a expandir los espacios de nuestra tienda, para llevar ambientes de vida a quienes hoy viven a la intemperie?

 Práctica

Conversación conyugal sobre el uso de los móviles y de los “i” en casa, así como sobre los ambientes familiares que se están generando en el hogar (cuidado de los ambientes comunes, cuartos, decoración de la casa…).

Ver contenido del tema